|
Cuando El Crimen Reza
Descripción
¿Qué ocurre cuando la fe deja de ser refugio y se convierte en herramienta de poder? Este libro recorre el subsuelo espiri- tual del crimen organizado —desde la ’Ndrangheta calabresa hasta la Santa Muerte, Jesús Malverde, los santos malandros, la santería, el vudú y los “evangelios narcos”— para mostrar cómo rezos, símbolos y rituales cohesionan estructuras delic- tivas, legitiman jerarquías, disciplinan a sus miembros y hasta lavan dinero bajo la apariencia de piedad. Con la mirada de quien ha estado en terreno, en zonas vedadas, cárceles y fronteras, Pablo Zeballos —expolicía en investigador de campo— combina crónica, entrevistas y aná- lisis para revelar una contracultura espiritual que se expande con la misma plasticidad que los mercados ilícitos. Altares urbanos, cementerios convertidos en santuarios, liturgias de iniciación, música devocional de tumbados y corridos, animales totémicos, templos usados como fachada: un re- pertorio simbólico que otorga identidad, miedo y obediencia. Lejos del sensacionalismo, el autor examina cómo esta religiosidad funcional opera también en comunidades vulne- rables, contamina el lenguaje público y desafía a las políticas de seguridad. En sus páginas hay preguntas incómodas para iglesias, academia y Estado; y un mapa para entender por qué, en la era de la modernidad líquida, el crimen no solo trafica bienes, también trafica sentido. Un libro apremiante, escrito con rigor metodológico y empírico, que invita a mirar sin velos la alianza entre fe y delito para pensar respuestas más inteligentes que un eslogan. Porque cuando el crimen reza, no está improvisando, está organizando.
Detalles
Autor:
Pablo Zeballos
Editorial:
Catalonia